BECAS
PEREZ RIPOSSIO Ramiro Nicolas
artículos
Título:
Cadenas migratorias, solidaridades y relaciones de poder: un análisis sobre el desplazamiento de las travestis/trans sudamericanas residentes en el AMBA
Autor/es:
PEREZ RIPOSSIO RAMIRO NICOLAS
Revista:
Mora
Editorial:
Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género Facultad de Filosofìa y Letras Universidad de Buenos Aires
Referencias:
Año: 2024
Resumen:
El artículo describe las cadenas migratorias que constituyen las travestis/trans sudamericanas para concretar los desplazamientos al Área Metropolitana de Buenos Aires. Las cadenas migratorias son un elemento esencial en los proyectos migratorios, ya que responden al capital social del que disponen las personas para desplazarse y adaptarse en la sociedad receptora. La hipótesis de trabajo sostiene que la adaptación de las travestis/trans sudamericanas se vincula con el tipo de cadenas migratorias que constituyen. En efecto, algunas contribuyen a que experimenten vínculos marcados por la cooperación y la solidaridad mientras que otras promueven relaciones de poder, conflictos y desigualdades. De acuerdo con un abordaje cualitativo, el método empleado es la Teoría Fundamentada y la principal técnica de investigación es la entrevista en profundidad. Los resultados de la investigación demostraron que en las cadenas migratorias intervienen familiares, parejas amistades y organizaciones políticas que contribuyen a que las migrantes concreten el viaje costeando los pasajes, accedan a actividades laborales, vivienda y alimentos. Pese a estas características que favorecen la adaptación de las travestis/trans sudamericanas, también se observaron relaciones de desigualdad provocando que las migrantes vivan en contextos de dependencia e incluso violencia.