BECAS
FERREIRA Paula
artículos
Título:
Analfabetismo y formación en las cárceles de mujeres durante las dictaduras argentina (1976-1983) y uruguaya (1973-1985): voces, representaciones y silencios en una serie de textos testimoniales desde una lectura comparatista
Autor/es:
PAULA FERREIRA
Revista:
Boletín de Literatura Comparada
Editorial:
Centro de Literatura Comparada, Instituto de Literaturas Moderna, Facultad de Filosofía y Letras, UNCuyo.
Referencias:
Lugar: Mendoza; Año: 2022 vol. 47 p. 107 - 138
ISSN:
2683-8397
Resumen:
El artículo se propone analizar el lugar que ocupa la alfabetización desarrollada en diversos complejos carcelarios por presas políticas durante las dictaduras de Argentina (1976-1983) y Uruguay (1973-1985) en una serie de testimonios individuales y colectivos sobre la experiencia de la reclusión publicados por estas mujeres en democracia. Su objetivo es aportar a los estudios sobre la narrativa testimonial carcelaria en la región desde una perspectiva de género que contemple las vivencias particulares de mujeres y militantes de clases subalternas, en este caso, indagando en las formas de transitar el analfabetismo durante el cautiverio. Por tanto, desde un enfoque comparatista que contempla el carácter transnacional de las memorias y que pone en diálogo las producciones testimoniales de ambos países, interesa determinar qué representación tiene el proceso de alfabetización en los textos, qué se describe y qué se omite respecto a estas prácticas de formación en las obras. Asimismo, explora los lugares de enunciación de quienes relatan: las mujeres alfabetizadas, las alfabetizadoras y otras detenidas que presenciaron esas experiencias de formación entre compañeras. Para profundizar el análisis, se incluyen además entrevistas realizadas a expresas políticas que participaron de estos procesos de enseñanza y aprendizaje.