PERSONAL DE APOYO
VAZQUEZ Martin Miguel
artículos
Título:
Integridad, resolución y obstrusividad del registro arqueológico en el norte de Tierra del Fuego
Autor/es:
ORÍA JIMENA; CORONATO, ANDREA; VÁZQUEZ, MARTÍN; BARTOLI VALERIA; LÓPEZ, RAMIRO; SALEMME, MÓNICA
Revista:
Revista del Museo de La Plata
Editorial:
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MUSEO, UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA
Referencias:
Lugar: La Plata; Año: 2021 vol. 6 p. 256 - 274
ISSN:
0372-4565
Resumen:
El objetivo de esta contribución se enfoca en comprender el modo en que los procesosgeomorfológicos inciden en la señal arqueológica y la variabilidad esperable en términos de integridad, resolución y obstrusividad del registro. Se presentan dos casos de contextos arqueológicos vinculados a geoformas frecuentes en el área esteparia del norte de Tierra del Fuego: terrazas lacustres cubiertas por sedimentos eólicos y dunas perched. Se analizan los hallazgos arqueológicos asociados a hoyadas de deflación excavadas en una terraza lacustre en la localidad Tres Marías (53°47´50?S-68°11´59?O) y los sitios YowenKo/Amalia 6 (53°34´40?S-68°25´46?O), vinculados a una duna perched, de la localidad Amalia. Los estudios desarrollados permiten observar que los procesos implicados en la formación del registro en ambos tipos de geoforma llevan a situaciones disimiles de preservación y especialmente de resolución arqueológica. En este sentido, las dunas perched son espacios favorables para la detección de un registro con mayor integridad y resolución. Sin embargo, los procesos post-depositacionales observados y monitoreados actualmente en el área afectan ese registro de modo similar en los dos tipos de geoforma, con reiterados pr