PERSONAL DE APOYO
ABRAHAM Maria Del Valle
artículos
Título:
BATERÍA ICRA-N: EVALUACIÓN DE VARIABLES PRAGMÁTICAS DEL LENGUAJE DESCRIPTIVO EN EDADES TEMPRANAS MEDIANTE MODALIDAD VIRTUAL. ESTUDIO PRELIMINAR
Autor/es:
ELIZAGA, M. . TERRASA, S, ; GRIMA; M; -ABRAHAM, M.
Revista:
Fonoaudiologica
Editorial:
Fonoaudiologica
Referencias:
Lugar: CABA; Año: 2022 vol. 69 p. 14 - 26
ISSN:
1668-9402
Resumen:
INTRODUCCIÓN: El análisis del lenguaje descriptivo es esencial como instancia inicial de evaluación discursiva permitiendo el análisis gramatical y el de las variables pragmáticas constitutivas de dicha producción.OBJETIVOS: Detallar los resultados preliminares del lenguaje descriptivo desde un enfoque lingüístico pragmático mediante modalidad virtual en niños con desarrollo típico de 3 a 4,6 años. Analizar el rendimiento de las variables lingüístico-pragmáticas y un potencial patrón de aparición evolutiva.Determinar la viabilidad de la evaluación de variables paralingüísticas mediante la modalidad virtual.MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio descriptivo de corte transversal, recolección prospectiva. Fueron evaluados niños de 3 a 4,6 años de edad, con desarrollo típico e idioma español como primera lengua. Se administró una prueba formal (PLON-R y la Batería ICRA-N) junto con recursos complementarios de videograbación.RESULTADOS: Todos los niños tuvieron un desempeño paralingüístico, prelingüístico y lingüístico óptimo y coherente. Si bien en niños de 3 a 3, 6 años se observaron patrones más elementales en la recuperación léxica (enumeraciones) y en la organización morfosintáctica, en toda la muestra la concordancia, la conjugación verbal y el orden sintáctico fue adecuado. Respecto al registro paralingüístico con cámara complementaria se obtuvo un acuerdo de coeficiente Kappa de Cohen de 0.7273; p= 0.0117.CONCLUSIÓN: Las variables del Instrumento 1 de la Batería ICRA-N permitieron identificar una progresión lingüístico pragmática del lenguaje descriptivo en edades tempranas y errores frecuentes estimando potenciales patrones del desarrollo típico. Se confirmó la eficacia de una cámara complementaria para registrar las variables paralingüísticas en modalidad virtual.