PERSONAL DE APOYO
CADENA Carlos Alberto
artículos
Título:
Energía híbrida para áreas rurales dispersas de la Provincia de Santiago del Estero (Argentina) en el marco de los ODS 2030 y las MDBA
Autor/es:
FERNANDEZ, FRANCO; FERREIROS, ALEJANDRO; C. CADENA,
Revista:
Revista Ingeniería, Matemáticas y Ciencias de la Información
Editorial:
Renewable Energy, Dimensioning
Referencias:
Año: 2022 vol. 9 p. 31 - 45
Resumen:
La provisión de soluciones energéticas sostenibles en Áreas Rurales con Población Dispersa (ARPoDs) sin posibilidad deinterconexión a las redes eléctricas de potencia en la Provincia de Santiago del Estero (Argentina), motiva a un análisispreliminar del contexto a nivel mundial, nacional y provincial, y luego a explorar opciones que integren diferentesfuentes de energía aplicadas a un caso de estudio, específicamente a la comunidad ubicada en la localidad de LasViboritas, en el departamento Mitre de la provincia citada. El propósito del trabajo es exponer el análisis de la situaciónenergética y posibles soluciones de aprovisionamiento de energía en el ámbito de las ARPDs desde una perspectivaintegradora, a partir de los ODS 2030 y de la denominada Nueva Ruralidad. Además, se describe el estudio de unaalternativa mediante sistemas energéticos híbridos solar-eólico, contrastada con otras opciones, incluso basadas encombustibles fósiles. Se aplica una herramienta computacional reconocida que, permite optimizar el funcionamiento desistemas con fuentes de energía híbridas para cada hora del año. El diseño se realiza a partir de la cuantificación de lademanda, el dimensionamiento y costo de las tecnologías que conforman el sistema hibrido, y la disponibilidad de losrecursos renovables en el sitio en estudio. Como resultado se propone un sistema hibrido solar-fósil con un banco deacumulación de litio, ya que este sistema presenta mayor fiabilidad y seguridad para su operación como red aislada