IDIM   12530
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MEDICAS
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
Canales sensibles al amiloride y su regulacion por proteasas
Autor/es:
GALIZIA L, OJEA A, KOTSIAS BA
Revista:
MEDICINA (BUENOS AIRES)
Editorial:
MEDICINA (BUENOS AIRES)
Referencias:
Año: 2011 vol. 71 p. 179 - 182
ISSN:
0025-7680
Resumen:
El ENaC es un canal que permite el movimiento de Na+ desde el l¨ªquido luminal  hacia las c¨¦lulas en numerosos epitelios reabsortivos y tambi¨¦n en otros tejidos como la placenta. ENaC juega un papel crucial en la homeostasis de los electrolitos y volumen de l¨ªquido extracelular. Es regulado por numerosas hormonas, incluyendo la aldosterona y bloqueado por el diur¨¦tico amiloride. El ENaC est¨¢ formado por tres subunidades hom¨®logas a, b y g que forman el poro por el cual se mueven los iones Na+. Dos factores regulan la actividad del ENaC. 1) el n¨²mero de canales insertos en la membrana celular y 2) la probabilidad de apertura o tiempo en que se encuentra abierto el canal. El n¨²mero de canales es el resultado de un balance entre su s¨ªntesis y degradaci¨®n. La probabilidad de apertura depende de la prote¨®lisis de zonas espec¨ªficas de las subunidades ¦Á y ¦Ã por m¨²ltiples proteasas dentro de la c¨¦lula y en el espacio extracelular. Entre las proteasas m¨¢s estudiadas se encuentran la furina, prostasina, elastasa, plasmina y tripsina. Existen sustancias end¨®genas que bloquean la actividad de estas proteasas como la aprotinina, la bikunina y la nexina-1 y la expresi¨®n de las proteasas y sus inhibidores es  regulada a su vez por la aldosterona, la tasa de movimiento de Na y el TFG¦Â. En este trabajo presentamos algunos ejemplos de esta regulaci¨®n y su potencial papel en condiciones normales y en ciertas enfermedades como la fibrosis qu¨ªstica, renales e hipertensi¨®n.