BECAS
GELMAN Mariela
artículos
Título:
Autocontención y humanidad fronteriza
Autor/es:
BARZOLA, PEHUÉN; AGOGLIA OFELIA; ARCOS, CAMILO; GELMAN MARIELA
Revista:
Prometeica
Editorial:
PROMETEICA
Referencias:
Año: 2023 p. 71 - 87
Resumen:
La saturación ecológica del planeta a la que hemos llegado hace insostenible el actual modo de vida de la humanidad, por lo que es necesario tomar medidas drásticas para reinsertar nuestras prácticas dentro de los límites biofísicos que nos impone. Para ello, es necesario hacer frente a dos tendencias de nuestra sociedad, que en la obra de Jorge Riechmann se desarrollan como: consumo desmedido y humanidad en fuga. Contra éstas, el autor propone la autocontención ?una ética de la suficiencia? y el desarrollo de una humanidad fronteriza. El diálogo entre esta teoría y otros autores de la corriente crítica nos permite desentrañar las características de la sociedad actual que causan estas tendencias autodestructivas, como así también los principios filosóficos que sustentan la propuesta del autor. Consideramos que la humanidad fronteriza que propone Riechmann no debe fabricarse desde cero, en cambio, puede encontrarse en los márgenes de la civilización occidental, donde los modos de vida se han desarrollado históricamente dentro de los límites biofísicos que impone su ambiente. Nos referimos a países del sur global, culturas ancestrales y campesinas, que son menospreciadas por el pensamiento dominante de la modernidad tardía, muchas veces bajo el mote de barbarie, y que, no obstante, cumplen con los principios éticos desarrollados en este trabajo.