BECAS
LLANTADA Nayla
artículos
Título:
Articulación, confrontación y negociación. Política nacional y desarrollo cultural en Tandil durante el período 2009-2015
Autor/es:
NAYLA LLANTADA
Revista:
Intersticios de la política y la cultura. Intervenciones latinoamericanas
Editorial:
Universidad Nacional de Córdoba Escuela de Filosofía y Humanidades Cátedra de Filosofía Argentina y Latinoamericana
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2023 vol. 12 p. 215 - 238
ISSN:
2250-6543
Resumen:
El presente artículo propone identificar los diversos actores que intervinieron en el desarrollo artístico-cultural de Tandil, ciudad media de la Provincia de Buenos Aires, en el período 2009-2015, tomando como caso de estudio la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, el Programa Puntos de Cultura y la consolidación del Espacio INCAA Tandil.Considerar la política cultural nacional implementada en el municipio de Tandil permitirá analizar las acciones desarrolladas en el territorio, reconociendo las dinámicas de articulación, confrontación y negociación existentes entre los distintos niveles de gobierno, los actores locales del sector artístico/cultural y la institución emergente en materia de gestión en el campo, como es la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN).A partir de los casos seleccionados, se identificarán tanto las disputas sectoriales en el territorio local, como así también, las alianzas y los trabajos compartidos en pos de promocionar el desarrollo cultural municipal. La Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual en Tandil, representó un esfuerzo mancomunado entre el gobierno nacional, organizaciones civiles y la UNICEN. El Programa Puntos de Cultura implementado en la ciudad, fue un subsidio nacional destinado a potenciar las prácticas autogestivas de resguardo y promoción histórico/patrimonial que habían sido relegadas por el gobierno municipal. Finalmente, el Espacio INCAA Tandil, resultó del convenio entre UNICEN y Espacio Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, que más tarde, contó con el apoyo financiero y logístico del Municipio de Tandil.La hipótesis que guía esta investigación asume que la UNICEN cumplió un rol primordial en el desarrollo cultural de Tandil entre los años 2009-2015, a partir de la promoción e implementación de políticas culturales nacionales, la colaboración con organizaciones autogestivas y un trabajo compartido con el gobierno municipal entre los años 2009-2015.