INVESTIGADORES
FOGELMAN Patricia Alejandra
artículos
Título:
El artivismo transfeminista anticlerical en Buenos Aires: ARDA y sus apropiaciones simbólicas del fuego
Autor/es:
FOGELMAN, PATRICIA
Revista:
Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos
Editorial:
Facultad de Filosofía y Humanidades Universidad de Chile
Referencias:
Lugar: Santiago; Año: 2023 p. 111 - 160
ISSN:
0719-3734
Resumen:
A partir de una mirada construida desde los estudios culturales, la pregunta central de este texto girará en torno al papel simbólico que desempeña el fuego en los discursos y performances feministas artivistas. Dentro del espectro de grupos y acciones, se enfoca en tres performances de ARDA, colectiva artivista feminista, realizadas en la ciudad de Buenos Aires: la primera, en el obelisco el 8 de marzo de 2019 (día del Paro Internacional de Mujeres), la segunda, frente a la catedral el 3 de junio de 2018 durante la marcha Ni Una Menos (NUM) y la tercera, una intervención sorpresa realizada el 3 de julio de 2022 dentro de la iglesia del Pilar. Se analizan las apropiaciones del fuego en las acciones artivistas, su plasticidad y algunas de sus múltiples significaciones y se enlazan estas apropiaciones que mantienen ciertos lazos con el imaginario religioso, con representaciones de carácter rotundamente anticlerical. ARDA, fue creada en 2016 por clodet garcía (poeta, dramaturga, actriz y activista gorda y lesbofeminista), durante un tiempo difícil en Argentina, y procuró irrumpir en el espacio público mediante acciones y ritualizaciones grupales para despertar la conciencia de las diversas feminidades y disidencias sexo-genéricas frente a la Iglesia como ideóloga de la violencia y la opresión junto con el sistema hétero-patriarcal y, a la vez, ayudar a liberar algunas de las cargas de experiencias traumáticas de las participantes de la colectiva. Las fuentes indagadas son diversas: performances, poemas, posteos, entrevistas, fotografías, videos, etc.