BECAS
PASERO Maria Victoria
artículos
Título:
De la voz compartida a la experiencia apropiada. Una auto-etnografía sobre prácticas feministas como pistas de vida
Autor/es:
PASERO BROZOVICH, VICTORIA
Revista:
Antrópica - Revista de Ciencias Sociales y Humanidades
Editorial:
Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán
Referencias:
Lugar: Yucatán; Año: 2023 vol. 9 p. 205 - 234
ISSN:
2448-5241
Resumen:
Lejos de una concepción instrumental de lo personal, lo afectivo y lo intuitivo como un medio para el conocimiento, abordaremos sus interrelaciones, mutuas implicancias y la imposibilidad de pensar separadas estas instancias en las prácticas feministas, a partir de un profundo ejercicio auto-etnográfico.Recuperamos, en el cruce entre feminismos del Sur y teorías feministas descoloniales, discusiones que aporten a construir conocimiento comprometido con la transformación social. Revisamos los tránsitos de algunas prácticas y conceptualizaciones feministas: del Norte al Sur, la consigna lo personal es político y los grupos de concienciación; del Sur al Norte, el concepto de cuerpo-territorio. Desde la concienciación como una práctica feminista subalterna capaz de dar cuenta del proceso colectivo de lo íntimo y personal, encontramos en el relato personal y afectivo, herramientas que inciden en nuestro propio conocimiento como investigadoras. Luego nos preguntamos, ¿Qué transformaciones se producen en estos viajes? ¿Cómo se politizan las ideas para que no sean despotenciadas? ¿Quiénes corren riesgo de ser devoradas? De estos tránsitos y retroalimentaciones, nutritivas cuando se dan en el marco de una ética feminista crítica descolonial; canibalescas, si predomina el afán extractivista/patriarcal; trataremos en este artículo. Finalmente, a modo de tender puentes, proponemos diálogos entre feminismos del Sur y los descoloniales.