INVESTIGADORES
FERNANDEZ HASAN Valeria
artículos
Título:
Narrativas feministas sonoras en pandemia: activismos, prácticas periodísticas e intervenciones teórico-críticas
Autor/es:
FERNÁNDEZ HASAN, VALERIA
Revista:
HETEROTOPÍAS
Editorial:
Universidad Nacional de Córdoba
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2023 vol. 6 p. 1 - 19
ISSN:
2618-2726
Resumen:
En marzo de 2020 la pandemia por COVID- 19 trastocó la vida cotidiana. Al calor de la urgencia, dos temas emergieron tempranamente en las narrativas feministas: violencias y tareas de cuidado. En este trabajo nos ocupamos, sin embargo, de otro costado derivado de aquellos días: una escucha de las narrativas feministas sonoras que irrumpieron durante el aislamiento. Bajo la forma de lo que hemos denominado conversación ampliada, los temas urgentes de la agenda encontraron un formato para acoger las voces, los intercambios y el tono de la emergencia. En este marco, el podcast, por sus características, derivó en herramienta feminista militante facilitando la salida del ghetto hacia públicos más amplios. Nuestro corpus está conformado por productos comunicacionales en formato podcast nacidos en 2020 en Argentina y que lograron instalarse perdurando más allá de la emergencia a partir de dos estrategias comunes: el relato autobiográfico como recurso genealógico anudado a la noción de experiencia y la construcción de archivo feminista (de voces, de historias, de ideas, temas, narrativas, etc.). Las narrativas sonoras que dan forman a esta conversación ampliada donde activismos, prácticas periodísticas e intervenciones teórico-críticas dan cuenta de algunos de los temas urgentes que ingresaron a la agenda en pandemia muestran de qué manera se trató no sólo de la incidencia periodística de la agenda feminista sino que se fue abriendo espacio al tratamiento de temas relacionados con nuevas formas vinculares, afectividades e intercambios que pusieron a los cuidados en el centro de manera no prevista. En un tiempo en el que los cuidados se volvieron urgencia, para los feminismos repensar los vínculos en sus muchas formas, se deslizó en aquellos días del aislamiento, en un arco que fue desde la potencia afectiva a la potencia política.