BECAS
DI RENZO Cristian AndrÉs
artículos
Título:
¿Vecindad amenazante o integración binacional? Concepciones comparadas de senadores argentinos en torno al litigio por los Hielos Continentales en la década de 1990”
Autor/es:
DI RENZO CRISTIAN ANDRÉS
Revista:
Revista Electrónica de Fuentes y Archivos
Editorial:
Centro de Estudios Históricos ?Prof. Carlos S. A. Segreti? (CEH)
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2023 vol. 1 p. 153 - 172
ISSN:
1853-4503
Resumen:
En este artículo nos proponemos comparar las posturas existentes en la cámara de senadores nacionales en Argentina en torno al litigio por los Hielos Continentales en la década de 1990. En particular, nos detendremos en las concepciones esgrimidas por los senadores más representativos de cada posición, Alfredo Avelín y Carlos Leonardo de la Rosa. Consideramos que ambos funcionarios desarrollaron argumentos a favor y en contra del Tratado y de sus antecedentes, tales como la poligonal, publicando incluso obras para justificar sus ideas. Por ende, las fuentes con las que trabajaremos son el Diario de Sesiones de la Cámara de Senadores de la Nación de los días 2 y 3 de junio de 1999 y la obras Hielos Continentales Patagónicos. La Historia nos juzgará y Acuerdo sobre los Hielos Continentales. Razones para su aprobación. Al respecto, proponemos la hipótesis que el senador Avelín esgrime argumentos legales e históricos en los que hace uso de las concepciones geopolíticas confrontativas similares a las esgrimidas por la corriente nacional territorialista irredentista en donde se priorizaría la integridad territorial frente a una “vecindad amenazante”. Por otra parte, sostendremos que el senador de la Rosa utiliza, en sus trabajos y presentaciones, el concepto de integración regional como premisa de base para justificar su postura conciliadora. Asimismo, planteamos que el contexto en el cual se procura generar consensos, es más favorable para el senador de la Rosa que para Avelín, dados los avances que se estaban produciendo hacia la conformación de una comunidad de seguridad ascendente entre Argentina y Chile.