IRES   27030
INSTITUTO REGIONAL DE ESTUDIOS SOCIO-CULTURALES
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
De aquí, de allá y más allá? rocas y arenas en Miriguaca (Antofagasta de la Sierra, Catamarca) a inicios del primer milenio DC
Autor/es:
ESCOLA, PATRICIA SUSANA; SENTINELLI, NATALIA; GASPAROTTI, LETICIA INÉS
Revista:
Chungara
Editorial:
Chungara Revista de Antropología Chilena
Referencias:
Lugar: Arica; Año: 2022 vol. 54 p. 229 - 248
Resumen:
Nuestras investigaciones en la quebrada de Miriguaca, Puna Meridional (Antofagasta de la Sierra, Catamarca) se dirigen a la comprensión de las sociedades agropastorilestempranas. En esta ocasión, ahondamos sobre las elecciones tecnológicas vinculadas con las materias primas utilizadas para la producción de los instrumentos líticos y las piezas cerámicas que registramos en el sitio Las Escondidas. Este sitio podría corresponder a una o varias ocupaciones semipermanentes y registra los fechados más tempranos dentro del primer milenio de la Era para la región, tomando en cuenta este tipo de contextos. Consideramos la variabilidad de los insumos (rocas, arcillas y arenas) utilizados en la producción de estos dos conjuntos artefactuales, a partir de un estudio cuali- cuantitativo y exploramos la disponibilidad potencial de estos recursos a distintas escalas. Registramos diferencias notables entre la gran variabilidad de rocas utilizadas en la producción de instrumentos líticos y la marcada homogeneidad observada en las materias primas cerámicas, lo cual permite plantear que las elecciones particulares para cada tecnología involucraron diferentes disposiciones del habitus tecnológico, lugares y personas cercanos y distantes. Sin embargo, algunas recurrencias indican que, en determinados casos, los circuitos de obtención de materias primas transitaban en flujos similares.