UNIDEF   23986
UNIDAD DE INVESTIGACION Y DESARROLLO ESTRATEGICO PARA LA DEFENSA
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
Potes fumígenos, ovitrampas y otras herramientas con bajo impacto ambiental para controlar vinchucas y mosquitos
Autor/es:
HARBURGUER, LAURA V.; MASUH, HECTOR M.; REYNOSO, MERCEDES MN; TOLOZA, ARIEL C.; GONZALEZ, PAULA V.; ROCA ACEVEDO, GONZALO; ALZOGARAY, RAUL A; VASSENA, CLAUDIA V.; LUCIA, ALEJANDRO; SANTO ORIHUELA, PABLO; ZERBA, EDUARDO
Revista:
Revista de Salud Ambiental
Editorial:
Sociedad Iberoamericana de Salud Ambiental
Referencias:
Año: 2022 vol. 22 p. 61 - 70
ISSN:
1577-9572
Resumen:
La chinche Triatoma infestans (conocida en Argentina como ?vinchuca?) y cuatro especies de mosquitos (Aedes aegypti, Culex pipiens quinquefasciatus, Anopheles pseudopunctipennisy An. darlingi) son los principales insectos vectores de enfermedades en el territorio argentino. Desde 1977, el Centro de Investigaciones de Plagas e Insecticidas de Argentina (CIPEIN) investiga a estos insectos y desarrolla productos para controlarlos con un bajo impacto para la salud humana y el ambiente. Reconocido como Centro de Referencia por la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud, el CIPEIN fue pionero en el desarrollo de productos insecticidas en América Latina. El objetivo de este artículo es reseñar la situación de la problemática sanitaria que involucra a vinchucas y mosquitos en Argentina, y describir los principales aportes del CIPEIN en su estudio y control.