INVESTIGADORES
GARCIA Laura Rafaela
artículos
Título:
Entre la memoria y la literatura: dos textos emblemáticos de la literatura infantil argentina prohibidos durante la última dictadura
Autor/es:
GARCIA LAURA RAFAELA
Revista:
Anuario de Investigaciones en Literatura Infantil y Juvenil
Editorial:
Asociación Nacional de Investigación de Literatura Infantil y Juvenil
Referencias:
Lugar: Vigo; Año: 2015
Resumen:
Este estudio presenta una lectura de las prohibiciones de dos textos emblemáticos de la literatura infantil argentina como parte de los trabajos de la memoria (Jelin, 2002) que se proponen revisar el pasado. El objetivo general es responder a dos preguntas: por qué estos textos fueron prohibidos durante la última dictadura militar argentina (1976-1983) y qué importancia tienen en el recorrido histórico por el campo infantil. Analizaremos una serie de elementos sociales y culturales que confluyen en las décadas del sesenta y del setenta junto con la publicación de La torre de cubos de Laura Devetach de 1966 y Un elefante ocupa mucho espacio de Elsa Bornemann publicado en 1975. En el recorrido por estas décadas partimos de dos hechos claves: por un lado, consideramos la prohibición como uno de los mecanismos de control del régimen dictatorial. Por el otro, entendemos que el desplazamiento de los modos ficcionales que estos textos representan, junto con la obra de María Elena Walsh, dieron lugar al primer momento de modernización de la literatura infantil argentina. Este desplazamiento permite identificar la transgresión de lo establecido por el marco social y cultural como una de las principales operaciones de la ficción para definir en adelante la relación entre infancia y literatura.