BECAS
MONTENEGRO Betiana AnahÍ
artículos
Título:
Aprendizaje organizacional: adquisición y desarrollo de competencias en empresas del sector industrial de Rafaela, provincia de Santa Fe, Argentina
Autor/es:
JOHANA HERRERA GUDIÑO; BETIANA MONTENEGRO; HOLLMAN LEÓN TORRES; ANALIA ERBES
Revista:
Revista Pymes, Innovación y Desarrollo
Editorial:
Asociación Civil Red Pymes Mercosur
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2022 vol. 10 p. 24 - 43
Resumen:
La forma en la que las empresas industriales y de servicios adquieren y desarrollan competencias es el resultado de dinámicas organizacionales específicas. Estas dinámicas definen modelos específicos que surgen a partir de la complementariedad entre acciones orientadas a la producción y circulación de conocimientos al interior de las firmas. El objetivo de este trabajo es analizar los procesos de adquisición y desarrollo de competencias en un grupo de empresas industriales y de servicios de la localidad de Rafaela, provincia de Santa Fe. El marco teórico metodológico que se utiliza para realizar este análisis reconoce la importancia de distintos factores en la creación de competencias, entre los que se destacan la estructura y las temáticas de capacitación, los esquemas de rotación entre puestos y áreas y los procesos de documentación y generación de conocimientos. La relevancia de estos cinco factores se valida empíricamente a partir de los datos que surgen de una encuesta aplicada a un conjunto de empresas de Rafaela. Estos datos también permiten dar cuenta, a partir de la interrelación entre los factores anteriores, de la existencia de distintos modelos de adquisición y desarrollo de competencias. Mayores sinergias entre los factores analizados se asocian con modelos formativos más virtuosos, en los que se complementan fuentes y dinámicas diferenciales de producción de conocimientos. La preeminencia de lógicas de capacitación o deformación en el puesto de trabajo, por el contrario, implican un menor dinamismo en la generación de competencias que enriquecen tanto los saberes individuales como organizacionales.