BECAS
TRAVELA Maria Lujan
artículos
Título:
Escrituras y reescrituras en torno al sacrificio revolucionario en la poética de Alberto Szpunberg
Autor/es:
TRAVELA M. LUJÁN
Revista:
BADEBEC. Revista del Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, Universidad Nacional de Rosario
Editorial:
Universidad Nacional de Rosario
Referencias:
Lugar: Rosario; Año: 2022 vol. 12
ISSN:
1853-9580
Resumen:
Este artículo tiene por objeto examinar la presencia del guevarismo y el imaginario revolucionario en la obra del poeta Alberto Szpunberg, a partir de la lectura de dos de sus poemarios. En 1965 aparece El che amor (1965), su tercer libro, tras la caída del foco salteño en 1964, en el que se produce un evento que afecta poderosamente la poesía de Szpunberg: la muerte de su amigo Marcos. Si bien en este libro se elabora una imagen épica de la lucha armada, una lectura atenta podrá rastrear zonas dubitativas y pasajes abiertamente críticos de la guerrilla y al sacrificio hasta la muerte que demanda la revolución. Por otra parte, con la primera publicación de Traslados en el año 2005, el poeta regresará, a partir de una reescritura afectiva, sobre El che amor, en medio de las revisiones de laizquierda sobre la militancia de los sesentas y setentas.