INVESTIGADORES
LANDAU Matias Federico
artículos
Título:
Ser Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires: la jerarquización de un cargo político y su impacto en la Argentina reciente
Autor/es:
MATÍAS LANDAU
Revista:
Revista Pléyade
Editorial:
Instituto Internacional para la Filosofía y los Estudios Sociales
Referencias:
Año: 2021
ISSN:
0718-655X
Resumen:
Entre 1883 y 1996 la Ciudad de Buenos Aires fue gobernada por un intendente, nombrado por el presidente de la Nación. En términos simbólicos y prácticos era un cargo de poca jerarquía: sin poder político autónomo, condicionado por los vaivenes de la política nacional, sin legitimidad de origen popular. Esto cambió a partir del proceso de autonomía de la ciudad, que estableció un nuevo cargo ejecutivo electivo, denominado jefe de gobierno. A diferencia de su antecesor, ser jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la Argentina actual, significa ocupar un lugar de mucha relevancia pública y política. Quienes acceden a él se convierten en figuras centrales del juego político, ya que gobiernan el distrito más rico del país, en una ciudad que es el foco económico, cultural y mediático del país. A partir de un análisis socio-histórico basado en fuentes documentales, el artículo analiza este proceso de jerarquización de un cargo político. Pare ello, enfoca en los nombres, los marcos institucionales y los perfiles de quienes ocuparon esas posiciones, tanto en el pasado como en la actualidad.