INVESTIGADORES
CONTRERAS Sandra Claudia
artículos
Título:
Tempo, escala, tiempos: el relato de larga duración de Tamara Kamenszain
Autor/es:
CONTRERAS, SANDRA
Revista:
Anclajes
Editorial:
Universidad Nacional de La Pampa
Referencias:
Lugar: La Pampa; Año: 2022 vol. 26 p. 21 - 36
ISSN:
1851-4669
Resumen:
La edición de La novela de la poesía (2012) ya hizo evidente dos cuestiones fundamentales en la escritura de Tamara Kamenszain: por un lado, una inscripción específica del pasaje poesía/novela/ensayo; por otro, el libro (la edición, el soporte, el objeto) como enlace. Más recientemente, El libro de Tamar (2018) y Libros chiquitos (2020) iluminan de un modo especial otros dos aspectos constitutivos del proceso: uno, la espiral temporal entre el programa de los años 70 y el presente de la escritura, que convierte la serie en una narrativa de larga duración; dos, el problema de los límites bajo la forma de la escala. En este trabajo propongo leer, en el cruce de El libro de Tamar y Libros chiquitos, tres escenas como inflexiones en un relato de larga duración con la prueba del tiempo y de los límites: el tempo de la prosa (la escritura del poema como ritmo del relato y la prosa como destilación de lo real del verso), las magnitudes del libro (el libro y la obra maestra de los años 70, la poética de los libros chiquitos como una inflexión del sublime contemporáneo), el cruce entre la inscripción del presente y la creación de una comunidad.