INVESTIGADORES
CONTRERAS Sandra Claudia
artículos
Título:
Formas de la extensión, estados del relato, en la ficción argentina contemporánea (A propósito de Rafael Spregelburd y Mariano Llinás
Autor/es:
CONTRERAS, SANDRA
Revista:
Cuadernos de Literatura - Pontificia Universidad Javeriana
Editorial:
Pontificia Universidad Javeriana. Departamento de Letras
Referencias:
Lugar: Bogotá; Año: 2013 vol. XVII p. 355 - 376
ISSN:
0122-8102
Resumen:
A partir de la hipótesis de que la economía ficcional de la extensión que proponen las experimentaciones cinematográficas y teatrales de Mariano Llinás y Rafael Spregelburd constituyen una potente señal del modo en que, en la era de la posautonomía, insisten la pregunta por el valor y la noción misma de ¨obra¨, se analiza, por un lado, el modo en que el film "Historias extraordinarias inventa nuevos dispositivos para la puesta en acto de la novela; por otro, las formas de la desmesura que singularizan la expansión de la fábula en la pieza "La estupidez" (la puesta en acto de una geometría proyectiva, el abigarramiento fractal del argumento, los cruces de las líneas "dinero" y "estupidez"); ambas, por otro lado, como un punto de inflexión en la tradición del "relato ficticio" borgiano. [NOTA: Este artículo es una ampliación del titulado "Estados de la novela. A propósito de Historias extraordinarias y El pasado es un animal grotesco", publicado en el número 28/29 de la revista Pensamiento de los Confines. Retomo aquí lo referido a la película de Mariano Llinás y, en lugar de la obra de Mariano Pensotti, me ocupo del teatro de Rafael Spregelburd, desarrollando los puntos de contacto entre la experimentación narrativa de este dramaturgo con la del cineasta]