INVESTIGADORES
CONTRERAS Sandra Claudia
artículos
Título:
Realismos, jornadas de discusión. Dossier e introducción
Autor/es:
CONTRERAS, SANDRA
Revista:
Boletín 12, del Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literia, UNR
Editorial:
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, UNR
Referencias:
Lugar: Rosario; Año: 2005 p. 7 - 13
Resumen:
Introducción al Dossier "Realismos" del Boletín/12, en el que seleccioné, de los trabajos leídos en "Realismos. Jornadas de discusión" (Rosario, diciembre 2005), aquellos más específicamente ligados con la polémica en torno de la vigencia y transfiguración del realismo en la narrativa argentina contemporánea. La introducción articula hipótesis y preguntas a partir de los ejes más importantes en torno de los cuales giraron las discusiones de las Jornadas y que sintetizamos del siguiente modo: 1. los límites del alcance y de la vigencia de la categoría de realismo en su relación con la narrativa argentina que se está escribiendo: ¿Cuánto o hasta dónde es posible transformar la noción clásica a fin de ajustarla a las nuevas experimentaciones de escritura sin por eso hacerla perder especificidad y, por lo tanto, sentido?; 2. alcances y límites de una relectura de la teoría lukácsiana hoy; 3. el problema de la definición del tipo realista: ¿De dónde extrae su efecto de realidad el "tipo" realista? ¿De su relación con lo promedial, con la medianía de todos los días?, con la cotidianeidad sin sobresaliencias? ¿O de su salto a lo excepcional, de su rebasamiento de lo prototípico?; 4. el problema del tiempo del realismo (realismo y presente, realismo y futuro, realismo y anacronismo). El dossier (páginas 7 a 78) incluye trabajos de Graciela Esperanza, Martín Kohan, Nora Avaro, Sergio Delgado, Nora Domínguez, y la introducción "Realismos, jornadas de discusión" de Sandra Contreras.