INVESTIGADORES
CONTRERAS Sandra Claudia
artículos
Título:
Estados de la novela. A propósito de Historias extraordinarias y El pasado es un animal grotesco
Autor/es:
CONTRERAS, SANDRA
Revista:
Pensamiento de los Confines
Editorial:
Guadalquivir (Alejandro Kaufman, Ana Amado, comité de dirección)
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2012 p. 150 - 161
ISSN:
1514-044X
Resumen:
[Versión corregida y aumentada de ponencia presentada en  Conferencia Plenaria en IV Congreso Internacional de Letras, UBA, y en Simposio de IX Jalla 2010] El trabajo parte de la hipótesis de que la economía ficcional de la extensión que proponen las experimentaciones cinematográficas y teatrales de Mariano Llinás y Mariano Pensotti constituyen una potente señal de los modos específicos en que, en un régimen de ambivalencia como es el que define la era de la posautonomía, insisten la pregunta por el valor, el punto de vista del Arte y hasta la noción misma de Obra. En la primera parte se revisan diversas aproximaciones al problema de la extensión en el arte contemporáneo. A diferencia de la actitud vanguardista que valora en la duración extrema la moral de un poder crítico, se propone aquí entender estas puestas en escena desmesuradas desde una ética de la ambición como exploración y celebración de las potencias. En la segunda parte, se analiza el modo en que El pasado es un animal grotesco e Historias extraordinarias experimentan, a su vez, con esa forma de extensión implícita en la ambición de la gran novela del siglo XIX. Por un lado, la forma en que, a través de la voz en off, exploran e inventan no tanto nuevos "usos" del género como nuevos dispositivos para su realización y su percepción: para su puesta en acto.  Por otro, los procedimientos específicos del relato:  la traducción, en el caso de Pensotti, de la clásica fórmula balzaciana y flaubertiana al espacio biográfico contemporáneo; la transfiguración, en el caso de Llinás, de los estadioS benjaminianos -narración oral, novela, información- a una economía narrativa en la que se ajustan, paradójicamente, rigor y aventura, síntesis y desborde.