INVESTIGADORES
CONTRERAS Sandra Claudia
artículos
Título:
Apuntes sobre Veinte poemas ... y Calcomanías
Autor/es:
CONTRERAS, SANDRA; ASTUTTI, ADRIANA
Revista:
REVISTA DE LETRAS
Editorial:
Escuela de Letras, Universidad Nacional de rosario
Referencias:
Lugar: Rosario; Año: 1990 p. 50 - 53
ISSN:
0328-8889
Resumen:
En primer lugar, se analizan los poemas de Girondo en los que se dramatiza el derrumbe de la posibilidad de que el arte devuelva una imagen especular de lo real: la tensión entre el orden y el azar como el necesario horizonte sobre el que el estallido de lo real y el borrador indiscriminado se recortan, la vacilación de los órdenes. Una inversión o corrosión del realismo que, a la vez, hace explícito el carácter de representación de la respuesta. En segundo lugar se postula que los poemas de Girondo hablan de la operación que los sostiene: vueltos una y otra vez sobre los ojos que miran y las cosas miradas, señalan siempre que mirar no es un acto gratuito. La mirada atraviesa los objetos para deformarlos y devolver sus desperdicios; cae sobre lugares ya vistos por la cultura y se distancia de ellos irónicamente; y alcanza también al orden del sonido, lo corroe y lo silencia volviéndolo una imagen para ser vista: este callar que los poemas de Girondo operan sobre la musicalidad de los sonidos se recupera en el motivo del silencio, del fracaso y la finitud de los ruidos y la música, y sólo se escucha allí donde fracasa como eufonía, allí donde las aliteraciones son tan ostentosas que lindan con la cacofonía y allí donde los versos insisten en sonidos que se confunden con lo que está a punto de callar y que repite de algún modo el velamiento con que la mirada nos hace entrever los objetos.