INVESTIGADORES
CONTRERAS Sandra Claudia
artículos
Título:
Breves intervenciones con Sarmiento. A propósito de Historias de Jinetes
Autor/es:
CONTRERAS, SANDRA
Revista:
VARIACIONES BORGES
Editorial:
Journal of Philosophy, Semiotics and Literature edited by The J.L.Borges Center for Studies and Documentation. University of Aarhus. Denmark
Referencias:
Lugar: Aarhus; Año: 2000 p. 202 - 210
ISSN:
1396-0482
Resumen:
El artículo trabaja el modo en que los ensayos de Borges sobre Facundo y Recuerdos de provincia se traman, cada vez con urgencia y beligerancia, en la inmediata coyuntura histórica. 1944, en las vísperas del fin del nazismo; 1961, después de Perón; 1974, al retorno de Perón. En las tres ocasiones, que Borges construye cada vez como contextos de la violencia, la escritura de Sarmiento vuelve al escenario contemporáneo de la guerra como arma de combate. En el contexto de estas intervenciones explícitas, el artículo llama la atención además sobre un texto que Borges incorporó al Carriego en la edición de las Obras Completas de 1955: ?Historias de Jinetes?. El texto se lee aquí como una cita cifrada del Facundo (con su oposición ciudad-campo, civilización urbana-masas de jinetes pastores); también -y en directa relación con el ensayo ?El escritor argentino y la tradición? que en 1951 polemiza con el nacionalismo populista de los años 40 y 50- se lee la serie de jinetes canónicos que construye Borges omitiendo, ostensiblemente, toda mención de Facundo (Martín Fierro, el Payador, Don Segundo) como un modo de apropiarse de una figura emblemática del nacionalismo (el jinete) para enfrentarse con Sarmiento con el nacionalismo popular: un modo de decir, con Sarmiento y en la inmediatez del peronismo, que la civilización vence por fin a la barbarie.