INVESTIGADORES
CONTRERAS Sandra Claudia
artículos
Título:
Algo más sobre la narrativa argentina del presente
Autor/es:
CONTRERAS, SANDRA
Revista:
Katatay. REvista crítica de literatura latinoamericana
Editorial:
Revista Katatay
Referencias:
Lugar: La Plata; Año: 2007 p. 6 - 9
ISSN:
1669-3868
Resumen:
Este artículo se escribió para presentar el Dossier "Narrativa argentina del presente", y se propone elaborar una lectura crítica de los ítems en torno a los cuales se seleccionaron y se dispusieron los artículos solicitados: 1) el problema de la definición de la literatura y de la calidad en el fin de siglo: se leen aquí los artículos de Nora Avaro sobre El pasado de Alan Pauls y de Miguel Dalmaroni sobre Juan José Becerra y Esteban López Brusa; 2) el problema del estilo y del autor (fundamental en el contexto de los debates sobre la muerte del autor): funcionan aquí los artículos de Nora Domínguez sobre Aira y de Alberto Giordano sobre Raúl Escari; 3) el problema de las herencias y las tradiciones literarias: se lee aquí la entrevista a Daniel Link, Washington Cucurto, Fabián Casas y Lucía Puenzo, que solicité a Ariel Schettini y en la que se tratan cuestiones referidas a las discusiones sobre lo bueno y lo malo en la narrativa argentina contemporánea y a los nuevos modos de realismo (el barrio y sus confines); 4) el problema de lo real y del realismo como cuestión que recurre insistentemente en las lecturas del presente: por una parte se contextualizan los artículos de Florencia Garramuño sobre Rabia de Sergio Bizzio y de Mariana Catalin sobre Los planetas de Sergio Chejfec, que se ocupan de cuestiones de representación (social, política, histórica) en el fin de siglo, cuando las representaciones identitarias y la cuestión del testimonio son objeto de fuertes debates; por otro, se referencian los textos inéditos de los mismos Bizzio (primer capítulo de la novela La Realidad) y Chejfec (la crónica ?La venganza de lo idílico?), a los que leo como dos versiones del modo en que hoy la escritura resuelve figurar la irrupción de lo real ?con la consiguiente redefinición de realismo que esto supone- las páginas del libro, de la literatura, o de la ficción.