INVESTIGADORES
CONTRERAS Sandra Claudia
artículos
Título:
Saer en dos tiempos
Autor/es:
CONTRERAS, SANDRA
Revista:
Boletín del Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria UNR
Editorial:
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, UNR
Referencias:
Lugar: Rosario; Año: 2011 p. 1 - 18
ISSN:
1852-0391
Resumen:
El trabajo se ocupa, por una parte, de los efectos de la publicación póstuma  de La grande de Juan José Saer, como novela inconclusa. Por otra parte, las hipótesis sobre las relaciones entre el formato de la "gran" novela, los modos del realismo y las exigencias del mercado, se postulan confrontando la articulación de esa tríada (extensión, realismo, mercado) en otras dos grandes novelas póstumas, incluidas ambas en el corpus del proyecto: 2666, la "novela total" de Roberto Bolaño, y La novela luminosa, la novela "imposible", de Mario Levrero. A partir de una confrontación con lo que se propone como una profesional expansión del verosímil en 2666 y con lo que entiendo como la "ansiedad" del "realismo total" de La novela luminosa, el artículo indaga en los matices, los límites y las ?fallas? del realismo de La grande.