INVESTIGADORES
CONTRERAS Sandra Claudia
artículos
Título:
Discusiones sobre el realismo en la crítica argentina contemporánea
Autor/es:
CONTRERAS, SANDRA
Revista:
Orbis Tertius. Revista de Teoría y Crítica Literaria, UNLP
Editorial:
Universidad Nacional de La Plata
Referencias:
Lugar: La Plata; Año: 2006 p. 1 - 15
ISSN:
0328-8188
Resumen:
[Versión corregida, a partir de los comentarios de Nora Avaro, Miguel Dalmaroni, Judith Podlubne y Alberto Giordano, de la ponencia leída en el VI Congreso Internacional Orbis Tertius "Las tradiciones críticas", La Plata 2006. Véase entrada Congresos.] Resumen: A partir de las recientes lecturas sobre el realismo argentino de, centralmente, Martín Kohan, Graciela Speranza, Nora Avaro y Analía Capdevila, se piensan y discuten hipótesis en torno de los siguientes ejes: 1. los límites del alcance y de la vigencia de la categoría de realismo en su relación con la narrativa argentina actual; 2. alcances y límites de una relectura de la teoría lukácsiana hoy; 3. el problema de la definición del tipo realista; 4. variaciones realistas en la narrativa argentina contemporánea. Fundamentalmente se trata, en primer lugar, de una discusión con la relectura de Luckács que Martín Kohan propone en "Significación actual del realismo críptico" y de una confrontación con la serie "realista" argentina (de Gálvez a Sergio Olguín) que resulta del uso que hace de esa teoría. En segundo lugar, se trata de una reflexión en torno de los presupuestos críticos que subyacen en la lectura que Speranza hace de la literatura reciente de Martín Rejtman y Eduardo Muslip, en función de los cuales se concibe como única posibilidad legítima para el realismo hoy un minimalismo que opera por una percepción "desafectada". Entendemos que una y otra posición no dejan leer los realismos que se inventan sus propios parámetros y sus propias condiciones de posibilidad, y en este sentido proponemos otro uso de la teoría luckácsiana y otra interpretación para la vigencia y transformación del realismo hoy.