INVESTIGADORES
VEDDA Miguel Angel
artículos
Título:
Coordinación y Presentación del dossier "Marxismo, Arte e Literatura"
Autor/es:
MIGUEL VEDDA
Revista:
Verinotio - Revista on-line de Filosofia e Ciências Humanas
Editorial:
UFMG
Referencias:
Lugar: Belo Horizonte; Año: 2021 vol. 26 p. 8 - 16
Resumen:
La historia de las múltiples relaciones entre estética y marxismo constituye uno de los capítulos más importantes de esas dos formas de pensamiento y de praxis. Sin embargo, sigue siendo aún usual que teóricos de la literatura y del arte vean a las reflexiones marxistas como un modo de abordaje necesariamente reduccionista, que solo podría aportar una perspectiva histórica o sociológica, en cualquier caso externa al análisis formal. Aún más preocupante es que muchos marxistas se limiten a arrojar una mirada despectiva hacia la estética, como una suerte de injerto extraño o de departamento de baja jerarquía dentro de la construcción del materialismo dialéctico, escasamente relevante en comparación con la crítica de la economía política o el análisis historiográfico. Posiciones como esta no permiten dar cuenta de por qué el estudio minucioso de la literatura tanto como de la estética filosófica era tan importante para Marx, que no en vano lamentaba no disponer del tiempo necesario para escribir su libro sobre Balzac. El menosprecio hacia lo estético tampoco explica la atención que le dedicaron muchos de los mayores teóricos marxistas a través de la historia: Mehring, Luxemburg, Lukács, Gramsci, Bloch, Benjamin, Kracauer, Adorno, Mariátegui, Fischer... La lista podría ser muy extensa y acrecentarla no le añade validez a un argumento que nos parece suficientemente probado.