INVESTIGADORES
CATANZARO Gisela Mara
artículos
Título:
Mito y utopía
Autor/es:
CATANZARO, GISELA
Revista:
Revista Anacronismo e Irrupción
Editorial:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2022 vol. 11 p. 283 - 292
ISSN:
2250-4982
Resumen:
Este texto propone una primera aproximación a las ideas de mito y utopía en distintas intervenciones de Horacio González, donde emergen como un pliegue interno de la crítica, en un doble sentido epistemológico y político, antes que como el mero objeto de una deconstrucción por parte de las ciencias existentes, o una simple fantasmagoría respecto de la cual las prácticas políticas emancipatorias deberían guardar distancia. En tanto componentes insoslayables del lenguaje crítico, en los textos de González mito y utopía no son positivizados ni elevados a consignas, pero sí conservados como objetos extrañados y extrañadores de ciertos engarces dominantes que habilitan, de un lado, la autorreflexión del conocimiento sobre el sustrato mitológico operante en toda situación de discernimiento y, de otro lado, una indagación de renovada actualidad en los límites delas representaciones post-utópicas de la política, ya sea que se las aborde en sus declinaciones más o menos buracratizadas o bien en aquellas antitéticamente acontecimentalistas.