BECAS
ARIAS CASSARA Maria Lucrecia
artículos
Título:
CONSTITUYENTES BIOACTIVOS DE ESPECIES DE LA FAMILIA SIMAROUBACEAE Y DEL GÉNERO SENECIO (familia Asteraceae)
Autor/es:
MARÍA LUCRECIA ARIAS CASSARÁ
Revista:
Archivos de Bioquímica, Química y Farmacia Tucumán
Editorial:
UNT- Facultad Bioquímica Química y Farmacia
Referencias:
Lugar: San Miguel de Tucumán; Año: 2014 vol. 1 p. 33 - 34
Resumen:
En este trabajo se presenta el estudioquímico de tres especies de plantas delnorte argentino: Senecio santelisis Phil.perteneciente a la familia Asteraceae,Picrasma crenata Engl. In Engl. & Prantly Castela coccinea Griseb., ambas de lafamilia Simaroubaceae. Adicionalmente, se informan los resultados dela actividad antifúngica e insecticidade extractos, fracciones de columna ycompuestos puros mayoritarios provenientes de las especies mencionadas. Elempleo exhaustivo de métodos cromatográficos de baja y alta resolución permitió el aislamiento y purificación decinco furanoeremofilanos del extracto clorofórmico de Senecio santelisis,dos de ellos nuevos como productosnaturales. Del extracto metanólico decorteza y madera de Picrasma crenatase aislaron seis cuasinoides y un alcaloide derivado de las cantinonas. Delsubextracto butanólico de Castela coccinea se aislaron compuestos del grupode los flavonoides, en su mayoría glicosidados. La elucidación estructuralde los compuestos aislados se realizópor espectroscopía de 1H y 13C-NMRuni y bidimensionales (COSY, HSQC,HMBC y NOESY), espectrometría demasas por ionización química y/oimpacto electrónico de alta y baja resolución, espectroscopías infrarroja yultravioleta.Se evaluó la inhibición del desarrollomicelial de Botrytis cinerea y Fusariumoxysporum, hongos fitopatógenos encultivos hortícolas de importancia regional. Asimismo, se estudió la preferencia alimentaria y toxicidad sobre ellepidóptero Spodoptera frugiperda,plaga clave de maíz. También se realizaron ensayos sobre el coleópteroRhyssomatus subtilis que constituyeun serio problema para el cultivo desoja. El extracto clorofórmico de Senecio santelisis ejerció efectos en elcrecimiento pigmentación, morfologíay esporulación de Botrytis cinerea yFusarium oxysporum. La fracción enriquecida en furanoeremofilanos inhibió el desarrollo de Fusarium oxysporum y uno de los furanoeremofilanospresentó un 71% de inhibición del crecimiento de Botrytis cinerea a 50 μg/mL. Tres de los furanoeremofilanosaislados resultaron inhibidores del crecimiento larval con un alto porcentajede mortalidad en estadios tempranosde Spodoptera frugiperda. La fracciónenriquecida en cuasinoides de Picrasma crenata, a 1000 μg/mL, disminuyónotablemente el número de brotes desoja afectados provocando un 65% demortalidad de Rhyssomatus subtilis.