INVESTIGADORES
CUTULI Romina Denisse
artículos
Título:
Género y trabajo emocional. Los fundamentos de la precariedad en el nivel inicial.
Autor/es:
CUTULI, ROMINA
Revista:
Trabajo y Sociedad
Editorial:
Universidad Nacional de Santiago del Estero
Referencias:
Lugar: Santiago del Estero; Año: 2017 p. 37 - 54
Resumen:
En este artículo se abordará la precariedad laboral desde una perspectiva de género en la educación de nivel inicial. La escasa presencia del Estado, tanto en su rol de proveedor como de organismo de control en la provisión de servicios de cuidado, mantiene al cuidado infantil -con mayor intensidad durante los primeros tres años de vida- a horcajadas entre la familiarización y la mercantilización. La educación inicial tiene, así, un fuerte componente privado, en gran medida informal y precario, no sólo por las relaciones de trabajo que lo sustentan, sino por sus condiciones institucionales y de infraestructura.Esta precariedad mantiene un vínculo tenso con las exigencias de calidad atribuibles a una labor profesional. Se propone en este sentido, que la generización de la docencia en el nivel inicial, y su consecuente asociación con el trabajo de cuidado no remunerado, actúan como factor descalificador del trabajo. A este discurso desvalorizador se añadirían las expectativas de abnegación asignadas al rol maternal, lo que permite, a la postre, sostener la tensión entre precariedad y calidad