INVESTIGADORES
MUZZOPAPPA Paula
artículos
Título:
Carlos Luis Spegazzini y sus aportes a la Paleobotánica Argentina
Autor/es:
BOGAN, SERGIO; MARTINELLI, AGUSTÍN G.; MAYONI, MARÍA GABRIELA; DEL FUEYO, GEORGINA; ANCONATANI, LEONARDO M.; MUZZOPAPPA, PAULA; BODNAR, JOSEFINA; LEZAMA, LUIS; MIÑANA, MARCELO; RICCO, RAFAEL; WAGNER, MARCELO LUIS
Revista:
HISTORIA NATURAL (tercera serie)
Editorial:
Fundación de Historia Natural Félix de Azara
Referencias:
Lugar: CABA; Año: 2023 vol. 12 p. 209 - 241
ISSN:
0326-1778
Resumen:
ElDr. Carlos L. Spegazzini es recordado fundamentalmente por sus aportes en elcampo de la botánica, especialmente por sus herbarios y contribucionestaxonómicas. En el transcurso de su vida nominó unas mil especies de plantasvasculares y más de ochocientas especies de hongos. Entre 1924 y 1926Spegazzini publicó tres artículos sobre Paleobotánica, describiendo seis nuevasespecies de plantas vasculares extintas. En este trabajo nos centramos endimensionar estas contribuciones a la paleobotánica. El sorpresivo hallazgo enel Museo de Farmacobotánica “Juan A. Domínguez” de la UBA de una de las mitadesdel cono megasporangiado de la serie tipo de Araucaria mirabilis, fotografíasoriginales y correspondencia, nos llevó a indagar sobre algunos aspectos deesta faceta de su vida y de los entretelones de la descripción de estosicónicos fósiles. También revelamos el rol de José F. Molfino, aportandomateriales y datos que resultaron relevantes para las contribuciones paleobotánicasde Spegazzini. Molfino también fue el responsable de la distribución de losfósiles que componen la serie tipo de Araucaria mirabilis en diferentesinstituciones. La muerte de Spegazzini (1 de Julio de 1926), acontecida sólounos meses después de que realizará su ultimo aporte a la disciplinapaleobotánica, truncó toda posibilidad de nuevas contribuciones. Tal vez sinsaber que se encontraba en las postrimerías de su vida, dio algunos pasos quequedarán plasmados para siempre en la historia de la paleontología argentina.