BECAS
REIF Luciana Cecilia
artículos
Título:
La autonomía responsable como una dimensión deteriorante para la salud de las médicas residentes. Un estudio de caso en un hospital público del sur del conurbano bonaerense, Argentina
Autor/es:
REIF LUCIANA
Revista:
Revista Latinoamericana de Antropología del trabajo
Editorial:
Centro de Estudios e Investigaciones Laborales (CEIL) del CONICET, Argentina y Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) del CONACYT, México
Referencias:
Año: 2023 vol. 7
Resumen:
El objetivo del presente artículo es caracterizar la autonomía responsable como una dimensión de la regulación del proceso de trabajo de las médicas residentes de una terapia neonatal en un hospital público del sur del conurbano bonaerense, que puede considerarse como deteriorante para su salud. La autonomía responsable de las médicas residentes es parte de un modo de subjetivación que las insta a ser trabajadoras con un compromiso proactivo hacia la atención del paciente, y por ende a responsabilizarse del cumplimiento de sus tareas y también de la supervisión del personal de enfermería, y a estar pendientes de la toma de decisiones que realizan las médicas internas. El diseño metodológico se orientó a un estudio de caso con finalidad descriptiva explicativa, con un abordaje de tipo cualitativo a través de la realización de entrevistas en profundidad. Uno de los hallazgos más destacados es que la imposibilidad de realizar un corte en la actividad laboral y la obstaculización de la inteligencia creativa son dimensiones del proceso regulatorio que mostraron ser deteriorantes de la salud en las médicas residentes. Respecto a la salud autopercibida, el cansancio y el agotamiento, seguido por sentimientos de frustración fueron los síntomas que más aparecieron.