INVESTIGADORES
DEFOSSE Guillermo Emilio
artículos
Título:
Relación entre el índice de área foliar del dosel y el crecimiento de los renovales de ciprés de la cordillera y coihue.
Autor/es:
CASELLI, M.; LOGUERCIO, G. A,.; PAFUNDI L., URRETAVIZCAYA M. F., OYHARÇABAL M. F. Y DEFOSSÉ G.; DEFOSSÉ, G. E.
Revista:
Ecología Austral
Editorial:
Asociación Argentina de Ecología
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2022 p. 135 - 150
ISSN:
1667-7838
Resumen:
La ocupación del espacio de crecimiento del dosel tiene influencia sobre el desarrollo de la regeneración natural. El índice de área foliar (IAF) del dosel es una variable que se puede utilizar en estudios ecológicos y en la toma de decisiones silviculturales para representar el espacio de crecimiento ocupado en un rodal. Es especialmente útil en bosques mixtos, ya que permite captar mejor la complejidad de la estructura forestal que otras variables de densidad. El ciprés de la cordillera (Austrocedrus chilensis) y el coihue (Nothofagus dombeyi) son especies de importancia forestal de los bosques andino-patagónicos, que pueden crecer en formaciones mixtas con potencial productivo. Determinar cuáles son las estructuras forestales necesarias para promover la regeneración implica conocer cómo el espacio de crecimiento que ocupa el dosel afecta el crecimiento de la regeneración avanzada. El objetivo de este estudio fue evaluar la relación entre el IAF del dosel y su distribución entre especies y estratos de altura con el incremento en altura de la regeneración avanzada de ciprés y coihue. El incremento en altura de los renovales muestra una tendencia opuesta al IAF del dosel, aunque esta relación es significativa sólo para coihue, para el cual por debajo de un IAF cercano a 4 favorece el crecimiento de los renovales. A su vez, el incremento en altura de los renovales, en especial del coihue, se ve influenciado negativamente por una participación mayor de coihue en el IAF del dosel. A partir de los resultados se infiere que para promover el crecimiento de la regeneración de ambas especies es necesario mantener, mediante raleos, el IAF por debajo de 4 en los sectores que se requiera promover la regeneración de coihue, y por encima de 4 para la de ciprés de la cordillera.