IDIM   12530
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MEDICAS
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
Aproximaciones teóricas al estudio del contraste sucesivo negativo consumatorio
Autor/es:
JUSTEL, N., RUETTI, E. & MUSTACA, A.
Revista:
Suma Psicológica
Editorial:
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
Referencias:
Lugar: Bogotá; Año: 2010 vol. 17 p. 7 - 20
ISSN:
0121-4381
Resumen:
La frustración es un estado emocional que se produce ante la disminución u omisión de la cantidad o calidad de un reforzador apetitivo esperado en presencia de una expectativa de recompensas de mayor magnitud. Históricamente, varias teorías intentaron dar cuenta de los mecanismos implicados en el efecto de frustración. Flaherty (1982) realizó una de las primeras revisiones sobre este tema. En estudios recientes, algunas teorías se descartaron mientras que otras se fortalecieron. En su mayoría estuvieron orientadas a enfatizar los factores emocionales o cognitivos implicados en este fenómeno, mientras que otras surgieron para explicar los componentes que alternativamente pudiesen estar involucrados en la respuesta de frustración. En este trabajo se presentan las principales teorías del contraste sucesivo negativo, clasificándolas en emocionales, cognitivas, y por último, aquellas que intentan abarcar ambos tipos de mecanismos.