INVESTIGADORES
HOSNE Ana Carolina
artículos
Título:
"Usar la razón para condenar la herejía: el catecismo (1603) del jesuita Matteo Ricci en la China de los Ming tardíos"
Autor/es:
HOSNE, ANA CAROLINA
Revista:
PROHAL MONOGRÁFICO, Revista del Programa de Historia de América Latina. Vol. I. Primera Sección: Vitral Monográfico
Editorial:
Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Buenos Aires
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2008 vol. 1 p. 1 - 30
ISSN:
1851-9091
Resumen:
El jesuita italiano Matteo Ricci (1552-1610) fue en una de las figuras más destacadas de la misión jesuítica en China. Su erudición y conocimiento del idioma chino se expresaron en su prolífica obra -mayormente escrita en ese idioma-, a lo largo de los veintiocho años que vivió en el Imperio Ming (1368-1644). En este trabajo proponemos un análisis del catecismo ricciano, la Verdadera Doctrina del Señor del Cielo (1603), o Tianzhu shiyi, tal su nombre original en chino, en tanto escrito doctrinal que sistematiza el intento ricciano de establecer una ortodoxia cristiana. Desarrollaremos de modo particular aquellos aspectos del contenido del Tianzhu shiyi que consideramos reflejan los intentos y modos de establecer una ortodoxia y que, paralelamente, señalan las doctrinas heterodoxas y/o heréticas. En este recorrido analítico, destacamos la influencia de la Suma Teológica de Tomás de Aquino en el catecismo ricciano, así como la asimilación del cristianismo con el confucianismo que Ricci forjó y transmitió en sus diversos escritos.