INVESTIGADORES
ALVAREZ Victoria
artículos
Título:
Entre lo personal y lo político. Un análisis de "Migas de Pan"
Autor/es:
VICTORIA ALVAREZ
Revista:
Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación [Ensayos]
Editorial:
Universidad de Palermo
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2020 p. 159 - 169
ISSN:
1668-0227
Resumen:
El pasado reciente en el Cono Sur ha sido representado en el cine desde diversasaristas. En los últimos años, en Uruguay empezamos a ver una emergencia de relatos de mujeres sobrevivientes de la dictadura en diálogo, y en tensión también, con el relato hegemónico masculino (y masculinizante). Entre éstos se destacan algunos testimonios de mujeres que, en distintos formatos, empezaron a narrar sus experiencias de cautiverio y el relato desde ?lo femenino?. Poco a poco, y en el mismo momento que eso ocurría en Argentina y Chile, se empezó a dar cuenta también de las distintas formas de violencia sexual a las que habían sido sometidas las presas políticas.Con el interés de focalizar en la producción como agente de sentido y como intervención política, este artículo analiza la película Migas de Pan (Manane Rodríguez, 2016), basada en el relato de Liliana Pereira, ex presa política de la última dictadura uruguaya (1973- 1985). Nos proponemos también reflexionar sobre los significados y las consecuencias de la irrupción de estos relatos femeninos en las memorias sobre la represión en Uruguay.