BECAS
ZONANA MarÍa InÉs
artículos
Título:
CAMINOS, PASOS Y PAISAJES SACRALIZADOS EN EL EXTREMO SUR DEL TAWANTINSUYU
Autor/es:
DURÁN, VÍCTOR; ZÁRATE, SOL; WINOCUR, DIEGO; ZONANA, MARÍA INÉS; TRILLAS, DARÍO; CASTILLO, AGUSTÍN; ESTRELLA, DIEGO; GUEVARA, DANIELA; GASCO, ALEJANDRA; BARBERENA, RAMIRO
Revista:
COMECHINGONIA
Editorial:
COMECHINGONIA. Revista de Arqueología
Referencias:
Año: 2023 vol. 27 p. 129 - 150
Resumen:
Se presentan resultados de estudios arqueológicos realizados sobre segmentos del ramaltransversal más meridional del Qhapaq Ñan. Se propone que este ramal, ubicado en elNO de la provincia de Mendoza (Argentina), tuvo derivaciones que lo conectaban con unared compleja de vías de circulación inter-cordillerana. El registro obtenido permite inferirque los Incas usaron, en forma simultánea, los pasos Cristo Redentor y de Navarro y queeste último pudo ser parte de un camino ceremonial que llevaba al cerro Aconcagua, apu/waca principal de la región. Se plantea también que generaron y/o mantuvieron otroscaminos con función logística y ritual sobre los valles de los ríos Tupungato y de Las Vacas.Con esta nueva información se consolida la posibilidad de que los Incas hayan aplicado preferentemente, en este sector del extremo sur del Tawantinsuyu, políticas de dominación detipo ideológico que llevaron a una sacralización de los caminos cordilleranos y sus entornos.