INVESTIGADORES
CARBONETTI Adrian
artículos
Título:
La ?gripe española? en perspectiva médica: los brotes de 1918- 1919 en la escena científica argentina
Autor/es:
DOLORES RIVERO; ADRIÁN CARBONETTI
Revista:
Revista Ciencias de la Salud
Editorial:
Universidad del Rosario
Referencias:
Lugar: Bogotá; Año: 2016 vol. 14 p. 283 - 295
ISSN:
1692-7273
Resumen:
Objetivo:en el presente estudio nos proponemos examinar las ideas y conceptos quecirculaban en la ciencia médica argentina acerca de ciertos rasgos propios dela ?gripe española? que azotó a la población mundial entre 1918 y 1919 (origengeográfico, etiología, clínica, transmisibilidad, etc). La pandemia ingresó ala Argentina suscitando temor en la sociedad, confusión en las elites médicas yel impulso de medidas públicasoriginadas a los fines de luchar contra la enfermedad. Desarrollo: anclados en un abordaje decarácter cualitativo, pondremos en perspectiva analítica un conjunto deconferencias científicas llevadas a cabo en el país durante el desarrollo de la crisis epidémica como asítambién artículos médicos colocados en editoriales específicas vinculados a latemática en cuestión luego de culminada la pandemia. Conclusiones: la ?gripe española? se trató de una enfermedad generadora de múltiplesincógnitas. Consideramos que la carencia de certezas médicas determinó eladvenimiento de una serie de medidas públicas infructuosas, escasamentearticuladas entre sí, que no lograron mitigar la dolencia. Como contrapartida,lo que se obtuvieron fueron respuestas negativas, de descontento, por parte deuna población que se hallaba atemorizada ante un flagelo que no cesaba y queirrumpía en sus prácticas cotidianas.