INVESTIGADORES
CARBONETTI Adrian
artículos
Título:
?POLÍTICAS DE SALUD FRENTE A LA GRIPE ESPAÑOLA Y RESPUESTAS SOCIALES. UNA APROXIMACIÓN A LOS CASOS DE BUENOS AIRES, CÓRDOBA Y SALTA A TRAVÉS DE LA PRENSA (1918-1919
Autor/es:
ADRIÁN CARBONETTI ; DOLORES RIVERO; BELÉN HERRERO
Revista:
ASTROLABIO
Editorial:
Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2014 vol. 13 p. 66 - 96
ISSN:
1668-7515
Resumen:
Una de las características que asumieron las epidemias a lo largo de la historia fue el desarrollo de manifestaciones populares a fin de combatirlas o, por lo menos, atenuar el impacto que generaban en términos de mortalidad y morbilidad. Las procesiones constituyeron un ejemplo de dichas intenciones que, en muchos casos, fueron aprovechadas por la Iglesia a fin de generar capital político. Estas manifestaciones fueron, en su mayoría, en contra de las medidas que desde los sucesivos gobiernos se pretendían imponer a los fines de combatir las dolencias. Pero en otros, las epidemias constituyeron catalizadores de problemáticas de amplio espectro y las políticas públicas que se generaron en torno a ellas fueron causa de reacciones que poco tenían que ver con la religión. En el presente artículo nos proponemos analizar, a partir de los periódicos de la época, las repercusiones y respuestas sociales que generaron determinadas políticas públicas, suscitadas a partir de la crisis que forjó la epidemia de gripe española en los años 1918-1919 en tres puntos de la Argentina con características políticas, económicas y socio-demográficas particulares: en las ciudades de Buenos Aires, Córdoba y Salta