INVESTIGADORES
PEREZ CARRASCO Mariano
artículos
Título:
Borges lector de sí mismo en la Divina comedia
Autor/es:
PEREZ CARRASCO, MARIANO
Revista:
Ínsula: Revista de Letras y Ciencias Humanas
Editorial:
Espasa
Referencias:
Lugar: Madrid; Año: 2021 p. 36 - 41
ISSN:
0020-4536
Resumen:
En ocasión del séptimo centenario de la muerte de Dante, la tradicional revista española Ínsula (máxima calificación en la Calificación Integrada de Revistas Científicas) organiza un dossier titulado "Dante 2021: siete siglos de influencia en las letras hispánicas". He sido invitado por los editores, los profesores José María Micó (U. Pompeu Fabra) y Rossend Arquès (U. Barcelona) a participar con un artículo sobre la interpretación borgeana de la Divina comedia. El artículo presenta un detallado estudio del modo en que Borges, al leer la Divina comedia, proyecta sus propias ideas estéticas y sus propias obsesiones personales sobre el poema dantesco, desarrollando la siguiente tesis: "Estos Nueve ensayos dantescos han constituido un verdadero problema para el desarrollo de los estudios dantescos en la Argentina, donde la autoridad de Borges se ha vuelto indiscutible, porque, como espero haber mostrado en estas páginas, la lectura borgeana de la Divina comedia oscurece la comprensión del poema dantesco [...]. El lector que recurre a estos ensayos con la ilusión de conocer mejor a Dante acaba descubriendo que las ideas, las obsesiones, los recursos literarios e incluso el lenguaje pretendidamente dantescos coinciden punto por punto con los del mismo Borges [...]. ¿Hay entonces que dejar de leer estos ensayos? De ningún modo. Ellos son un testimonio valioso de la fortuna de Dante en Iberoamérica. Pero hay que leerlos buscando en ellos lo que ellos pueden dar: leerlos con la intención de conocer mejor a Borges, de quien nos dan muchas y muy valiosas noticias, no a Dante, sobre quien callan". El número completo puede ser visualizado aquí: https://www.insula.es/ver-revista/74571 (la revista tiene un formato de 24 x 32 cm, a doble columna).