IEHSOLP   26978
INSTITUTO DE ESTUDIOS HISTORICOS Y SOCIALES DE LA PAMPA
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
La república del diálogo: Una relectura republicana de la teoría democrática deliberativa de Carlos Nino
Autor/es:
OLIVARES NICOLAS EMANUEL
Revista:
Revista Ética y Discurso
Editorial:
RED INTERNACIONAL DE ÉTICA DEL DISCURSO
Referencias:
Lugar: Mendoza; Año: 2022 vol. 7 p. 1 - 40
ISSN:
2525-1090
Resumen:
El presente artículo tiene por meta principal precisar el alcance de las adendas republicanas efectuadas por C. S. Nino a su propia teoría democrática, liberal amplia, deliberativa y epistémica. Atendiendo a dicho objetivo principal, es que en este trabajo nos proponemos cumplimentar tres objetivos específicos. En primer lugar, intentaremos reconstruir de forma precisa las implicancias de los términos calificativos liberal y epistémico en la teoría democrática de C. S. Nino, trazando cierto parangón con la propuesta liberal igualitaria de M. Walzer. En segundo lugar, explicitaremos cinco argumentos en defensa de la aproximación al republicanismo cívico por parte de la teoría democrática de C. S. Nino, señalando cierta comparación con las teorizaciones republicanas de J. Rawls, R. Gargarella y F. Ovejero Lucas. En tercer lugar, esbozaremos dos argumentos en defensa de una concepción republicana reflexiva de la democracia deliberativa, la cual ofrecería dos posibles ventajas por sobre la concepción liberal amplia.