BECAS
MANFREDI MarÍa BelÉn
artículos
Título:
La inclusión de los objetivos de desarrollo sostenible en la currícula de química general universitaria
Autor/es:
GERMÁN H. SÁNCHEZ; M. BELÉN MANFREDI; HÉCTOR S. ODETTI
Revista:
Colóquio Do Museu Pedagógico
Editorial:
Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia
Referencias:
Lugar: Vitória da Conquista; Año: 2022 vol. 14 p. 1637 - 1642
ISSN:
2175-5493
Resumen:
En el presente, el cambio climático, el cuidado, preservación, remediación ysaneamiento del ambiente, la educación para la paz, entre otros, son importantesdesafíos que enfrenta la humanidad. Garcia Martinez (2021) propone una hoja de rutade la década 2020-2030 para el avance de la química como respuesta a estos desafíoscada vez más complejos e interconectados que enfrenta el mundo. En dichasrecomendaciones la educación química se propone como un pilar fundamental,especificando que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) deben ser integrados enlas currículas como un modo de contextualizar y marcar la agenda educativa.Los objetivos del presente trabajo son presentar el diseño, implementación yevaluación de propuestas didácticas innovadoras que incluyan los objetivos dedesarrollo sostenible en la currícula universitaria.En este trabajo se presentaron los primeros resultados del diseño eimplementación de dos propuestas didácticas centradas en el estudiante. Además sepresentó un primer análisis de las producciones realizadas por los alumnos al respondera las consignas propuestas.Es posible concluir que a partir de la implementación de las propuestasdidácticas presentadas se logró la inclusión de aspectos contextuales en la enseñanza dela química general universitaria, así como también la inclusión de los ODS en lacurrícula del primer año de carreras biológicas.