INVESTIGADORES
ETCHEVERRIA Analia Ines
artículos
Título:
Caracterización genotípica y biofilms de E. coli shigatoxigénica aisladas de casos clínicos humanos
Autor/es:
CÁCERES, MARÍA EMILIA; ZOTTA, MARCELO C; LAVAYEN, SILVINA; ETCHEVERRÍA, ANALÍA I.; PADOLA, NORA L.
Revista:
ACTA BIOQUíMICA CLíNICA LATINOAMERICANA
Editorial:
FEDERACION BIOQUIMICA PROVINCIA BUENOS AIRES
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2022 vol. 56 p. 171 - 180
ISSN:
0325-2957
Resumen:
Escherichia coli shigatoxigénica (STEC) está involucrada en el desarrollodel síndrome urémico hemolítico, entre otras enfermedades que son de gran importancia para la salud pública e inocuidad alimentaria a nivel mundial. La capacidad de STEC de formar biofilms en los alimentos y en diferentes superficies podría conducir a la contaminación cruzada por el desprendimiento de las células bacterianas. El objetivo del presente trabajo fue detectar la presencia de genes que codifican factores de adherencia mediante la técnica de PCR y determinar la capacidad de formación de biofilmspor medio de cultivo en microplacas de poliestireno de 96 pocillos y la técnica de cristal violeta, en cepas de STEC aisladas de muestras clínicas humanas en la ciudad de Mar del Plata, Argentina. El perfil de genes de adherencia más frecuente fue efa1, iha, fimCD, ehaA, lpfA1-3, lpfA2-2, cah (43,9%). Todas las cepas de STEC formaron biofilms con valores de densidadóptica entre 0,209 y 3,251 y el 54,4% (31/57) de las mismas fueron clasificadas como fuertes formadoras de biofilms. La capacidad de formaciónde biofilms de STEC constituye un riesgo evidente en la transmisión de este patógeno al ser humano a tener en cuenta para su vigilancia y control.