INVESTIGADORES
ETCHEVERRIA Analia Ines
artículos
Título:
Supervivencia de VTEC O157 y no-O157 en agua de bebederos y materia fecal de bovinos
Autor/es:
POLIFRONI, ROSANA; ETCHEVERRÍA, ANALÍA I.; ARROYO, GUILLERMO H.; PADOLA, NORA L.
Revista:
REVISTA ARGENTINA DE MICROBIOLOGíA
Editorial:
ASOCIACION ARGENTINA MICROBIOLOGIA
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2014 vol. 46 p. 126 - 132
ISSN:
0325-7541
Resumen:
Escherichia coli productor de verotoxina [verotoxin-producing E. coli (VTEC)] es el agente causal del síndrome urémico hemolítico (SUH), enfermedad que afecta principalmente a niños de edades comprendidas entre 6 meses y 5 años. La transmisión se produce por el consumo de alimentos contaminados, por el contacto directo con animales o con el medio ambiente y de persona a persona. En trabajos anteriores hemos determinado que el medio ambiente del tambo es un reservorio no animal de VTEC, por lo cual nos propusimos estudiar la supervivencia de 4 aislamientos VTEC (O20:H19; O91:H21; O157:H7 y O178:H19) en agua estéril de bebederos y en materia fecal de bovinos mediante el recuento de bacterias viables y la detección de genes de virulencia por PCR. Se demostró que la supervivencia de los distintos aislamientos VTEC (O157 y no-O157) varía en función de sus características intrínsecas y de las condiciones del medio ambiente en el que se encuentran. Las principales diferencias entre los aislamientos fueron el tiempo de supervivencia en los microcosmos y los recuentos máximos alcanzados. La capacidad para adaptarse y sobrevivir de estos microorganismos aumenta el riesgo de transmisióna las personas que trabajan en los establecimientos ganaderos o que se encuentran de visita en ellos, así como el riesgo de reinfección de los animales y de contaminación de los alimentos.