INVESTIGADORES
ETCHEVERRIA Analia Ines
artículos
Título:
Evaluación de la transferencia pasiva de la inmunidad en equinos mediante el uso de diferentes pruebas
Autor/es:
CARABETTA, DAIANA; FERNÁNDEZ, DANIEL; ETCHEVERRÍA, ANALÍA I.; PADOLA, NORA L.
Revista:
InVet
Editorial:
Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad de Buenos Aires
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2016
Resumen:
El objetivo de este trabajo fue utilizar diferentes métodos de evaluación de la inmunidad tanto en calostro de yeguas como en suero de sus crías, analizar beneficios y desventajas de cada uno y determinar cuál de éstos es el más adecuado para el uso en temporada de partos. Se tomaron 13 muestras de calostro y suero y se realizaron las siguientes pruebas: evaluación subjetiva del calostro por su aspecto, evaluación de la densidad específica mediante calostrómetro, concentración de azúcares y proteínas totales por refractometría y determinación de la concentración de IgG con glutaraldehído (Inmuno-G Test®). Se observó que dos potrillos tuvieron bajas concentraciones de IgG, debido probablemente a que ninguno calostró bien a causa de pérdida de calostro por la madre antes del parto. Determinamos que la prueba de precipitación con glutaraldehído es la más conveniente a incluir, por ser precisa, rápida y fácil de realizar, sobre todo en establecimientos con muchos animales, evitando gastos en laboratorio para la determinación de gammaglobulinas. Esto los hace más económicos. Las pruebas restantes no serían obsoletas pero no se aconseja realizarlas como pruebas individuales para determinar calidad de calostro o una buena transferencia de inmunidad. Sí se pueden realizar como pruebas complementarias.