INVESTIGADORES
BARRAGÁN SÁEZ Paula Eva Ivonne
artículos
Título:
Clase, género, politización y violencia. Los casos del Astillero Río Santiago y Propulsora Siderúrgica 1974-1975
Autor/es:
BARRAGÁN SÁEZ PAULA EVA IVONNE Y RODRÍGUEZ FLORENCIA
Revista:
REMS- Revista de Estudios Marítimos y Sociales
Editorial:
Grupo de Estudios Sociales Marítimos (GESMar) de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina
Referencias:
Lugar: Mar del Plata; Año: 2013
ISSN:
2545-6237
Resumen:
Las identidades de género conforman una dimensión constitutiva de las relacionesde clase y de las experiencias políticas y gremiales de los trabajadores. Estas dimensiones se encuentran presentes y, en diversos grados, intervienen sobre las dinámicas de las relaciones entre trabajadores y empresarios en la fábrica y la naturaleza del conflicto. En este trabajo dicha dinámica se aborda a partir del análisis de conflictos laborales durante el período 1973-1975 en un contexto situado, proponiendo una mirada comparativa sobre dos casos abordados en profundidad. Las empresas Propulsora Siderúrgica y Astillero Río Santiago en la región de Ensenada, Provincia de Buenos Aires.La mirada relacional sobre las dimensiones de clase y género fue el punto de partida para una reconstrucción de las trayectorias de organización y lucha de estos colectivos obreros donde se analizaron nociones de masculinidad. Nuestra hipótesis planteó que durante el auge de la conflictividad obrera de planta cobraron visibilidad diversas nociones en disputa sobre lo que implicaba ser varón, obrero, y/o militante en estas fábricas y expresaron aspectos identitarios individuales y colectivos, con manifestaciones diferentes en el plano del proceso productivo y de trabajo, y, en los procesos de organización sindical y política y conflictividad de base.