INVESTIGADORES
BROZ Diego Ricardo
artículos
Título:
MODELADO Y OPTIMIZACIÓN EN EL MANEJO FORESTAL SUSTENTABLE DE LA MESOPOTAMIA ARGENTINA. UNA REVISIÓN Y ANÁLISIS CRÍTICO
Autor/es:
FRIEDL, R.A.; BROZ, D.; ARCE, J.
Revista:
Revista Quebracho
Editorial:
Facultad de Ciencias Forestales Universidad Nacional de Santiago del Estero
Referencias:
Lugar: Santiago del Estero; Año: 2019 vol. 27 p. 97 - 107
Resumen:
Se caracteriza el sector foresto industrial de la región mesopotámica argentina y analizan lasaplicaciones de herramientas de investigación operativa en la misma. La evaluación se realizacontemplando publicaciones recientes y las categorías consideradas en las aplicaciones encadena de suministro a plantas de bioenergía y problemas abiertos propuestos en aplicacionesforestales de dichas técnicas. La mayoría de las optimizaciones realizadas, se vinculan adeterminaciones de las ofertas de materia prima estratégicas a escala empresa o regional,utilizando técnicas de programación lineal (PL). En cuanto a las modelizaciones de los itinerariosoptimizados de camiones, resultan pendientes las incorporaciones de algoritmos que permitanmanejar las demoras en el bosque y por colas de descarga en las industrias. El estudio de lalocalización y abastecimiento de plantas de bioenergía, empleando combustibles de origenforesto-industrial, aparece como una aplicación interesante de considerar en breve. Se consideraque las aplicaciones de modelos de SIG-PL, tienen gran potencial vinculado al ordenamientoterritorial, a la planificación urbana y al manejo de cuencas. En lo referente a los planes dedeterminación de oferta futura de materia prima, resulta pendiente la consideración de lasustentabilidad y la prueba o decisión de los mejores indicadores de los aspectos sociales yambientales.