INVESTIGADORES
ALIOTTA Salvador
artículos
Título:
Evaluación geotécnica preliminar de las unidades geológicas del frente costero portuario de Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina
Autor/es:
CLAUDINA DIMARTINO; RENÉ ALBOUY; ALIOTTA, SALVADOR
Revista:
Revista de Geología Aplicada a la Ingeniería y al Ambiente
Editorial:
ASAGAI
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2022 p. 15 - 21
ISSN:
2422-5703
Resumen:
Bahía Blanca está ubicada en la provincia de Buenos Aires (Argentina) y es el centro urbano con mayor desarrollo del suroeste bonaerense. Cuenta con un puerto de aguas profundas, osibilitando el flujo comercial nacional e internacional. Actualmente una de las problemáticas más recurrentes es la expansión de las ciudades sin pautas de ordenamiento territorial, evidenciada en el área de estudio por la ocupación de espacios sobre materiales expansivos, reactivos a cambios dehumedad del suelo y consecuentes fallas en fundaciones, daños estructurales y pérdidas económicas.El área de estudio comprende el frente costero de la ciudad de Bahía Blanca y su proyección hacia el interior del estuario, extendiéndose desde el puerto de Ingeniero White hasta la localidad Daniel Cerri. El objetivo del estudio es una evaluación preliminar a nivel genérico y cualitativo de las características geológicas y geotécnicas y la relación entre ellas. Se reconocen unidades geológicas aflorantes y del subsuelo y se las califica según la respuesta geotécnica de los materiales, basada en información existente. Se identifican y caracterizan los sedimentos que constituyen el apoyo de las obras y se definen parámetros y características que influyen en su respuesta geotécnica y posible inestabilidad de las construcciones. Esta investigación propone formular lineamientos que impulsen un ordenamiento territorial racional, acorde con lascaracterísticas geológicas y geomecánicas del terreno, determinando sus posibles usos. Los resultados serán aplicados a mitigar o evitar riesgos geológicos y contribuir con el desarrollo sustentable de un área en expansión comercial y económica, que promueve el emplazamiento de infraestructura industrial, portuaria y urbana.