INVESTIGADORES
CARBONE Maria Elizabeth
artículos
Título:
IMPACTO DE LOS EVENTOS DE SEQUÍA EN LA REGIÓN DE LA CUENCA HIDROGRÁFICA DE LA LAGUNA SAUCE GRANDE (PROVINCIA DE BUENOS AIRES, ARGENTINA)
Autor/es:
MARÍA E. CARBONE, CLAUDIA F. FORNERÓN Y MARÍA C. PICCOLO
Revista:
Investigaciones Geograficas
Editorial:
Instituto Interuniversitario de Geografía Alicante
Referencias:
Año: 2015 vol. 63 p. 131 - 143
ISSN:
0213-4691
Resumen:
La distribución e intensidad de los extremos hídricos provoca un impacto directo sobre las actividadeshumanas. Las características particulares de los eventos secos y húmedos ocurridos en la región de la cuenca hidrográfica de la laguna Sauce Grande, durante el período 1971- 2010, se analizan mediante la aplicación del Índice de severidad de sequía de Palmer. El 49% de los casos analizados correspondieron a sequías débiles, e incipientes. Los valores más extremos de eventos secos (-4.31) ocasionaron daños irreparablesen los rendimientos de granos, que disminuyeron un 19% respecto al promedio actual. Durante los meses estivales se observaron los casos secos severos y extremos (12%). Se identificaron los períodos secos que mayor injerencia tuvieron sobre la producción agrícola ganadera de la región, sucedidas durantelos años 2008 y 2009, la relación existente entre los valores de los índices severos y extremos en la morfometría de la laguna y estuario del río Sauce Grande.